La AOPEB,desde su creación,define una línea clara de Incidencia Política,orientada a la construcción de la Bolivia Ecológica, por lo que ha volcado sus acciones a la incidencia en dos ámbitos uno local y el otro nacional. A nivel local, la propuesta se enfoca en la construcción de los Municipios Ecológicos, en este sentido desde 2006 se trabaja en los municipios de Caranavi, Achocalla, San Pedro de Buena Vista, Llallagua, Padcaya, Batallas y Palos Blancos.
A nivel nacional, el 21 de noviembre de 2006 en acto público en palacio de Gobierno el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Don Juan Evo Morales Ayma promulga la Ley Nro. 3525 de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria y Forestal No Maderable Ecológica, con el objetivo de regular, promover y fortalecer sosteniblemente el desarrollo de la misma.
Desde la promulgación de esa ley la AOPEB, ha desarrollado acciones para conformar el Concejo Nacional de la Producción Ecológica -CNAPE, entidad de concertación público y privada, logrando su Vicepresidencia. En sentido la organización apoyó en el desarrollo y la aprobación de la Resolución Ministerial 02/2012 denominada Norma Técnica Nacional de Producción Ecológica, que legaliza el funcionamiento de los Sistemas Participativos de Garantía (SPG). Así también ejecutó una parte del Programa Conjunto Integración de productores Andinos indígenas a nuevas cadenas de valor nacionales y mundiales que apoyó el desarrollo de la producción ecológica en 18 municipios de nuestro país.