La producción ecológica viene generando un modelo de producción alternativo frente a la agricultura convencional,respetando la naturaleza, empleando técnicas adecuadas o innovadoras a partir de la recuperación de los conocimientos ancestrales,reduciendo de esta manera la perdida de la fertilidad de la tierra.
Esta unidad ofrece un conjunto de actividades desarrolladas en el medio rural para obtener ciertos bienes o servicios con la intención de comercializarlos. Siendo la asistencia y capacitación técnica a las organizaciones mediante las escuelas ecológicas formando y capacitando productores en la preparación y aplicación de abonos orgánicos, bioles, caldos minerales y sulfatos, elaboración de repelentes naturales,desarrollo de productos de carácter etnobotánico con experiencias agroecológicas, sociales, económicas y culturales basadas en saberes propios bajo la metodología campesino a campesino (CaC), con resultados positivos en el control de enfermedades y plagas, desarrollando capacidades de investigación en los productores.Tambiéndesarrolla asesoría en la implementación de los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) con el fin de diferenciar estos productos de los convencionales mediante la otorgacion de una sello ecológico que le permitirá acceder a un precio justo en mercados locales y nacionales