AOPEB

AOPEB

Asociación de
Organizaciones de Productores
Ecológicos de
Bolivia

Por un mundo verde, justo y sostenible

Fotouno
Seguimiento a parcelas café SAFS
Producción

Plantea formas de manejo basadas en el conocimiento tradicional campesino.

Asesoramiento

Asesoramiento en logística y organización

Investigación Participativa

Investigación y asesoría para desarrollo de insumos ecológicos.

Transformación

Apoyar la generación de valor agregado ecológico para obtener productos procesados sanos.

Escuelas Ecológicas

Formación de promotores/as en producción ecológica

Fortalecimiento Organizacional

Fortalecimiento Organizacional (Contabilidad, impuestos, roles y funciones, POAS).

AOPEB

En Bolivia, el desarrollo de la producción ecológica, es liderado y promovido por la AOPEB.
SPG

Sistemas Participativos de garantía.

FONDECAS

An attractive line about the heading above.

BIOBOLSAS

Comercialización de Productos orgánicos.

BIOINSUMOS

Capacitación para el desarrollo de bioinsumos para post cosecha.

0
Organizaciones
0
Departamentos
0
Municipios
0
Productos

AOPEB

Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia

Misión

Nuestra razón de ser es la promoción y desarrollo de la producción ecológica: sustentable, económicamente rentable, socialmente justa, medioambientalmente sana y culturalmente aceptable.​

Visión

La AOPEB es la máxima organización representativa, con capacidad solvente, posicionada en el contexto nacional e internacional, reconocido por haber logrado el bienestar de sus organizaciones afiliadas y, hecho en Bolivia, uno de los principales países productores ecológicos en Latinoamérica y el mundo.​

Productos sanos y ecológicos

BioBolsas - AOPEB

La AOPEB diseña e implementa un sistema de distribución de bolsas ecológicas a domicilio, denominadas biobolsas basada en productos frescos y procesados.

Tenemos una gran variedad de productos ecológicos entre verduras y frutas de primera calidad  directamente del productor al consumidor.

Ofrecemos productos procesados como ser quinua, miel, café, harina entre otros, productos de alta calidad para su consumo.

En estos tiempos de pandemia el uso de las biobolsas esta ayudando a que los protocolos de bioseguridad sean enviados con mas seguridad al consumidor.

Para que la produccion en las parcelas no sean tomas como en una perdida y que se genere menos cuidado a la tierra

Por un mundo verde, justo y sostenible

Como asociación de organizaciones nace el 24 de septiembre de 1991, en la localidad de Samaipata. Por la convicción de las asociaciones, organizaciones y cooperativas de productores ecológicos que la conforman crece un movimiento que en los últimos 25 años, ha permitido que miles de productoras y productores campesinos — con metodologías propias —
transformen sus sistemas productivos a través de la producción ecológica